Nuestros
servicios

Espectrometría por chispa

Es una técnica analítica utilizada para analizar diferentes tipos de aceros al carbono, aleados e inoxidables con el objetivo de conocer su composición química.

Este ensayo proporciona una análisis rápido y efectivo de una muestra sólida del material a ensayar con un resultado efectivo y preciso de lo analizado (cantidad de elementos analizados: 24).

Servicios - Espectometría

Ensayos de tracción

El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción hasta producir la rotura de la probeta. Este ensayo destructivo nos permite conocer las propiedades del material (resistencia, fluencia, alargamiento y estricción).

Servicios - Ensayos de tracción

Tratamientos térmicos

Se define como tratamiento térmico a una combinación de operaciones de calentamientos y enfriamientos aplicadas a metales y aleaciones en estado sólido, con la intención de calentarlos o enfriarlos en condiciones totalmente bajo control de temperatura, tiempo y enfriamientos para obtener las condiciones o propiedades deseadas (normalizados, temples al agua y polímeros y revenidos).

Horno certificado con la norma API 6D ( Rangos de temperaturas desde 0 a 1080 ºc ) con una variabilidad de + - 13ºC.

Servicios - Tratamientos térmicos

Medición de espesores

Los medidores de espesores por ultrasonido proporcionan un medio preciso, rápido y reproducible para medir el espesor de pared de manera no destructiva desde un lado de la pieza. El ensayo se basa en el tiempo que le toma a la onda acústica del ultrasonido para propagarse a través de la pieza.

También es utilizado para conocer el grado de nodulización en piezas de fundición nodular, evitando rechazos.

Servicios - Medición de espesores

Tintas penetrantes

La inspección de tintas penetrantes es un tipo de ensayo no destructivo que se utiliza para detectar e identificar discontinuidades presentes en la superficie de los materiales examinados, que pueden dar lugar a futuras fallas de los mismos (Ejemplos: porosidades, poros y fisuras).

Servicios - Tintas penetrantes

Partículas magnéticas

La inspección se basa en la atracción de un polvo metálico aplicado sobre la superficie hacia las discontinuidades presentes en el material bajo la acción de un campo magnético, y la acumulación de ese polvo metálico revelará la localización de las mismas. Defectos detectables son fisuras.

Servicios - Partículas magnéticas

Ensayos metalográficos

El análisis metalográfico es un estudio de alto valor para la caracterización de los materiales. Este tipo de ensayo nos permite conocer los microconstituyentes, inclusiones o fases en aleaciones metálicas, y nos permitirá relacionar los resultados de las muestras con las propiedades físicas y mecánicas que se desean obtener de un material determinado o relacionarlo con problemas de roturas o desgastes prematuros.

Fundiciones nodulares y grises : caracterización estructural para determinar los grados de calidad según norma.

Servicios - Ensayos metalográficos

Control de dureza de materiales

El ensayo de dureza nos permite determinar la resistencia que ofrece un material al ser penetrado por una bolilla con diámetros normalizados (Ø 10 mm y 5 mm) de otro metal distinto a la pieza sometida a control. La dureza nos permitirá conocer empíricamente parámetros de resistencias que puede tener el material.

En fundiciones nodulares y grises, es importante conocer la dureza para determinar parámetros de calidad según las normas establecidas por el cliente.

Mediciones en Rc, HB, HL y Vickers.

Servicios - Control de dureza de materiales

Servicio de ultrasonido

El ensayo de ultrasonido se utiliza para identificar discontinuidades internas en una pieza (poros, rechupes, fisuras, etc).

El método se basa en la medición de la propagación del sonido en el medio que constituye la pieza a analizar, y tiene aplicación en todo tipo de material ferroso. Sus distintas técnicas permiten ser utilizados como control de calidad y mantenimientos preventivos.

Servicios - Servicio de ultrasonido

Control granulométrico

El control granulométrico permite conocer la medida de los granos de la arena y poder identificar claramente los requisitos de calidad según lo establecido.

El procedimiento se realiza con el uso de una muestra seca de arena durante un tiempo establecido entre 15 a 20 minutos pasando por una serie de tamices en donde se deposita la arena. Luego, para determinar el porcentaje total que pasa por cada tamiz, se divide el peso total que pasa entre el peso total de la muestra y se multiplica el resultado por 100. De esta simple manera obtenemos la granulometría.

Servicios - Control granulométrico

Proyector de perfiles

El proyector de perfiles proyecta una imagen aumentada del perfil de una área o características de una pieza de trabajo a una pantalla. Usando de forma más común la iluminación diascópica, se puede medir directamente las dimensiones en la pantalla o compararse a una referencia estándar al aumento correcto (utilización común: ángulos de engranajes, probetas para ensayo de charpy, profundidades, etc.)

Servicios - Proyector de perfiles