Propiedades y aplicaciones
Aceros inoxidables austeníticos
Los tipos más comunes son el AISI 304, 304L, 316, 316L, 310 y 317L. Las propiedades básicas son: Excelente resistencia a la corrosión, excelente factor de higiene - limpieza, fáciles de transformar, excelente soldabilidad, no se endurecen por tratamiento térmico, se pueden utilizar tanto a temperaturas criogénicas como a elevadas temperaturas.
Principales aplicaciones: Utensilios y equipo para uso doméstico, hospitalario y en la industria alimentaria, tanques, tuberías, etc.
- AISI 304: Es el acero de mayor aplicación. Contiene cromo y níquel, resiste muy bien agentes corrosivos y por tener gran ductilidad puede ser trabajado en frío por diversos procedimientos. Se utiliza en la industria alimenticia, así como también tiene aplicación en la industria química, textil etc.
- AISI 304L: Su bajo contenido de carbono permite tener mayor resistencia a la corrosión intergranular.
- AISI 316: La adición del molibdeno en estos aceros inoxidables mejora considerablemente la resistencia a la corrosión, sobre todo en condiciones desfavorables, como en el caso de altas presiones o elevadas temperaturas de trabajo.
Este acero se emplea para elementos de maquinarias e instalaciones dedicadas a la industria de la pulpa y de papel, con buenos resultados en concentraciones de ácido acético, fosfórico y otros ácidos similares.
- AISI 316 L: Su bajo contenido de carbono le otorga mayor resistencia a la corrosión intergranular.
- AISI 317L: Este tipo de acero mejora la resistencia a los ataques corrosivos tipo, pitting y corrosión Crevise, debido a que contiene mayor cantidad de molibdeno. Para contrarestar la tendencia a la formación de ferrita durante la elaboración de este acero, se agrega mayor cantidad de níquel, obteniendo como resultado un mejoramiento general de la resistencia a la corrosión.
- AISIS 310: Es un acero refractario de alta aleación, usado para trabajar a altas temperaturas. Los contenidos de cromo y níquel le dan al acero excelente resistencia a la oxidación, así como gran resistencia a altas temperaturas. Se utilizan para fabricar calentadores de aire, equipos de tratamiento térmico ( todos los accesorios), equipos químicos de procesos, etc.
- AISI 310S: Es la versión del AISI 310 con bajo contenido de carbono. Se recomienda su uso cuando existan posibilidades de corrosión intergranular por efecto de proceso a altas temperaturas.
- 309:- Poseen alta resistencia mecánica, tenacidad y excelente resistencia a la oxidación en temperaturas de hasta 1000ºC. Calentadores de aire, equipo químico de proceso, partes de quemadores de turbinas de gas e intercambiadores de calor, sin proceso, partes de quemadores de turbinas de gas e intercambiadores de calor son algunas de las aplicaciones más comunes fabricadas con este tipo de acero.
- AISI 321: Es una versión utilizada con titania del acero tipo AISI 304. Este tipo de acero se recomienda cuando se va a trabajar a altas temperaturas de procesos (500 ºC a 700 ºC aprox.) otorgándole aún mayor resistencia a la corrosión de tipo intergranular.
Aceros inoxidables ferríticos
Los aceros inoxidables ferríticos se caracterizan porque pueden presentar un contenido de cromo superior al de otros tipos de familias de acero, combinado a la vez con una baja presencia en porcentaje de carbono ( de hecho son conocidos como los aceros inoxidables de cromo directo). Así, en esta familia de los aceros, el contenido en cromo ocupa un ancho margen que puede variar del 10.5% (AISI 409) o porcentajes del 30% (AISI 448), mientras que el contenido de carbono queda limitado a un máximo de carbono del 0.12%, que hace que la ferrita sea única fase estable en todo el rango de temperaturas.
En general, los aceros inoxidables ferríticos presentan una soldabilidad mayor que los de tipo martensiticos, aunque menor que los grados austeniticos, debido a que los aceros inoxidables ferríticos son magnéticos.
En cuando a su resistencia a la corrosión, en general es buena y está ligada a la presencia de cromo en su composición.
Los aceros ( AISI 430, 434, 436) tienen en general una excelente resistencia a la corrosión, por lo que son ampliamente utilizados en la fabricación de utensilios domésticos y de cocina por su color brillante y espejado.
Aceros inoxidables martensíticos
Los aceros inoxidables martensíticos fueron los primeros desarrollados comercialmente (como cuchillería) y tienen un contenido relativamente alto de carbono (0.1 a 1.2%) comparado con otros aceros inoxidables. Contienen básicamente cromo en porcentaje entre 12 / 18%.
Sus propiedades básicas son: templables por tratamiento térmico, moderada resistencia a la corrosión, menor soldabilidad y son magnéticos (lo toma el imán).
Se utiliza en hojas de cuchillas, instrumentos quirúrgicos, resortes, ejes etc.
Los grados más comunes el ASIS 410 ( CA15) y el AISI 420.
El CA6NM es una aleación de Fe-Cr-Ni-Mo endurecible basado en el 13% de cromo, (esta aleación reemplaza al acero CA15).
Con el agregado del molibdeno y níquel mejoran las propiedades al impacto, la resistencia a la corrosión del agua salada se levantan, las condiciones de soldadura son favorables y requiere temperaturas de precalentamiento inferiores.
Sus aplicaciones más utilizadas son impulsores, cuerpos de válvulas, componentes de turbinas de agua etc.
AUSTENÍTICOS | |
ASTM-A351 CF3 (AISI 304L) | ASTM-A351 CF3M (AISI 316L) |
ASTM-A351 CF3MN (AISI 316LN) | ASTM-A351 CF8 (AISI 304) |
ASTM-A351 CF8C (AISI 347) | ASTM-A351 CK20 (AISI 310) |
ASTM-A351 CF8M (AISI 316) | |
MARTENSÍTICOS | |
ASTM A217 C12 | ASTM A743 CA40 |
ASTM-A487 CA15 (AISI 410) | ASTM-A487 CA6NM |
Propiedades y aplicaciones
Aceros inoxidables dúplex
Los aceros inoxidables dúplex o de estructura austeno-ferrítica combinan aspectos característicos y a la vez diferenciadores de las familias de aceros austeníticos y ferríticos. Como los aceros de la familia ferrítica muestran una buena resistencia a la corrosión bajo tensión en medios que contienen cloruros, así mismo los aceros inoxidables dúplex poseen una ductibilidad y tenacidad intermedia entre las familias y un límite elástico apreciablemente mayor que el de los aceros ferríticos y austeníticos.
Los aceros dúplex tienen estructuras bifásica de ferrita y austenita, cuyas propiedades van a depender de las proporciones entre ambas fases. El contenido de ferrita se sitúa entre un 40 y 60%.
Las aleaciones dúplex son los grados S 2001, S 2304, S 2205 y la aleación más utilizada es 2205 (UNS 31803).
Su resistencia a la corrosión por picaduras es en general muy buena en virtud de su composición. En estos tipos de aceros dúplex se utiliza un índice muy conocido para definir la resistencia a la corrosión por picaduras de los aceros inoxidables (especialmente en medios que contienen cloruros) llamado “PRE” ( Pitting Resistance Equivalent), que tiene en cuenta la presencia de aquellos elementos químicos que protegen frente a esta eventualidad:
PRE = % CR + 3.3 % Mo + 16% N
En general, los aceros dúplex presentan mayor resistencia a la tracción y punto de fluencia que los aceros austeníticos y ferríticos. Normalmente, los dúplex se utilizan en un rango de temperaturas de entre -45 y 260 ºC.
Se utilizan en tuberías para intercambiadores térmicos, tuberías para la conducción de petróleo, plataforma de ultramar, pozos de gas,tuberías de línea, cuerpos de válvulas para manejar agua de mar o bombas de fundición, etc.
ACEROS DÚPLEX | |
ASTM-A890-1B - 25 Cr-5Ni-Mo-Cu (CD4MCu) | |
ASTM-A890-3A - 25 Cr-5Ni-Mo-Cu (CD6MCu) | |
ASTM-A890-4A - 22 Cr-5Ni-Mo-Cu (CD3MCu) | |
SUPERALLOY | |
ASTM-A890-5A - 25 Cr-7Ni-Mo-N (CE3MN) |
Propiedades y aplicaciones
Acero al carbono
Cuando el hierro está aleado con el carbono en proporciones menores al 2% de carbono, se denomina acero al carbono.
La proporción de carbono y el tratamiento térmico del acero determinan las propiedades del acero, en cuando a dureza y resistencia mecánica.
De acuerdo a la cantidad de carbono, los aceros pueden clasificarse en:
- - Aceros de bajo carbono (menos del 0.30%)
- - Aceros medios en carbono (entre 0.30 / 0.50%)
- - Aceros de alto carbono (más de 0.50%)
Las propiedades mecánicas varían de acuerdo a la composición y tratamientos térmicos que pueden efectuarse.
ACEROS AL CARBONO | |
ASTM-A216 WCA | ASTM-A216 WCB |
ASTM-A216 WCC | ASTM-A217 WC6 |
ASTM-A217 C5 | ASTM-A217 WC9 |
ASTM-A352 LC2 | ASTM-A352 LCB |
ASTM-A352 LCC | ASTM-A418 |
ASTM-A487 2C | ASTM-A487 4C |
ASTM-A915 SC 4140 | API-36K |
API-60K | OTROS |